
En un entorno donde la innovación tecnológica es constante, los líderes de proyectos no solo deben entregar resultados, sino también demostrar preparación técnica y liderazgo humano. A partir del análisis del artículo “Gerencia y supervisión: su efectividad y calidad en las organizaciones” , reflexionamos sobre cómo estos principios se aplican directamente en la gestión de proyectos del área de Tecnología Informática.
✅ Modelo de Gerencia: 3 Claves para Evaluar el Liderazgo
El artículo propone un enfoque basado en tres dimensiones que definen la calidad de un gerente o supervisor:
Resultados del trabajo: ¿Qué tan bien cumple con los objetivos?
Preparación profesional: ¿Tiene los conocimientos y habilidades para liderar?
Características personales: ¿Muestra ética, liderazgo y comunicación?
Este modelo no solo evalúa el rendimiento, sino la capacidad de sostenerlo a largo plazo.
💻 Aplicación en Proyectos de Tecnología Informática
1. Gestión basada en resultados
Los proyectos TI se miden por entregables concretos: software funcional, cumplimiento de plazos, satisfacción del cliente. Evaluar al gerente solo por su presencia o esfuerzo no es suficiente; lo que importa es el impacto real.
2. Preparación técnica constante
El artículo destaca que la formación profesional es esencial. En TI, esto implica dominar metodologías (Agile, Scrum, DevOps), herramientas (JIRA, Git, CI/CD) y soft skills. La tecnología cambia; el líder debe adaptarse.
3. Liderazgo y valores personales
Un buen líder no solo coordina tareas: inspira, comunica, resuelve conflictos. Características como empatía, resiliencia y visión estratégica son fundamentales para liderar equipos técnicos.
4. Pensamiento sistémico y gestión por procesos
Un enfoque integral es clave. No se trata de apagar incendios, sino de diseñar procesos eficientes: ductos de desarrollo, control de calidad, documentación viva, etc.
5. Supervisión profesional
La figura del Scrum Master, Tech Lead o Project Manager moderno debe ser profesionalizado: con formación, experiencia, ética y una visión clara del negocio.
🎓 ¿Es necesaria la formación profesional del gerente de proyectos?
Si. Y el artículo lo refuerza con claridad. Para liderar proyectos TI no basta con experiencia técnica: hace falta preparación formal, continua y estratégica. Sin ella, es difícil tomar decisiones sólidas, motivar al equipo o adaptarse al cambio tecnológico.
🧠 Conclusión: La Gerencia TI del Futuro es Técnica, Humana y Estratégica
La gerencia efectiva en TI va más allá del delivery. Requiere formación sólida, visión de procesos y valores humanos. Aplicar los principios del artículo en la gestión de proyectos tecnológicos es una vía directa hacia la calidad, la mejora continua y el liderazgo real.
Enlace del artículo analizado:
Write a comment ...